¡Elige retornables!
Juntos por un planeta sin plásticos de un solo uso
En Unimarc nos aseguramos de que los locales cuenten en sus salas de venta con bebestibles en botellas plásticas retornables para que los clientes puedan comprarlos, y también disponemos de espacios para que puedan entregar estos envases.

El uso de botellas retornables es un gran aporte para el cuidado del medio ambiente, ya que reduce los residuos generados de envase desechables, disminuye el uso de materias primas vírgenes y recursos utilizados para la fabricación de este tipo de envases.

Una botella retornable de plástico puede dar hasta 12 vueltas en el mercado antes de ser retirada de este, y al final de su vida útil, debido a que son fabricadas en materiales reciclables, pueden convertirse en nuevas botellas retornables.
Envases Retornables
La Ley 21.368 obliga a que todos los comercializadores de bebestibles ofrezcan envases en botellas retornables y a recibir de los consumidores estos envases.

¡Botellas plásticas hechas de materiales reciclados!
Respecto a los bebestibles vendidos en botellas plásticas desechables, a partir del 2025, la Ley indica que estos envases deberán estar compuestos por un porcentaje de plástico, que haya sido recolectado y reciclado dentro del país. Este porcentaje aumentará gradualmente con los años.
• 15% al año 2025
• 25% al año 2030
• 50% al año 2040
• 60% al año 2050
Para cumplir con esta obligación, se requerirá de un certificado que acredite la composición del envase, el cual será entregado por la autoridad competente establecida por la Ley.
Actualmente estamos trabajando junto a nuestros proveedores de bebestibles, quienes ya se encuentran gestionando el cumplimiento de la Ley.
Plásticos de un solo uso
Actualmente la entrega de productos plásticos de un solo uso se encuentra regulada por la Ley 21.368, la cual aplica prohibiciones y limitaciones para la entrega de estos productos a los establecimientos que expendan comidas preparadas, dependiendo si es para consumir estas comidas dentro o fuera de cada establecimiento.

¿Qué se considera como comida preparada?
La Ley indica que son todos los bebestibles, alimentos o comidas de cualquier tipo preparadas por un establecimiento de expendio de alimentos, listas para su consumo, sean frías o calientes. Se incluyen aquellas comidas preparadas fuera de un establecimiento de expendio de alimentos, pero expendidas en éste, y cuya fecha de vencimiento o plazo de duración no sea superior a 5 días.

¿Cuáles son los productos de un solo uso?
Los productos de un solo uso, o más conocidos como desechables, según la Ley serán vasos, tazas, tazones, cubiertos, palillos, pocillos, mezcladores, bombillas, platos, copas, cajas o envases de comida preparada, bandejas, sachets, individuales y tapas que no sean de botellas, en tanto no sean reutilizables.
De acuerdo a los plazos de la Ley, ya está prohibida la entrega de envases hechos de poliestireno expandido (plumavit) y bombillas, cubiertos, revolvedores y palillos hechos de plástico.
A partir de agosto de 2024 no se podrá entregar productos de un solo uso hechos de plásticos, a excepción del plástico compostable.
En nuestros locales podrás comprar comida preparada para comerla fuera del establecimiento. Sobre esto la Ley nos obliga a entregar productos de un solo uso solo si el cliente los solicita, y estos tendrán que estar hechos de un material valorizable distinto del plástico, pudiendo ser cartón, madera, aluminio u otro.
También estaremos autorizados a entregar plásticos que sean compostables, y que se encuentren certificados para este tipo de valorización, según las especificaciones del reglamento de la Ley que aún no ha sido publicado.
En algunos locales podrás encontrar un patio de comida en su interior para que consumas tus productos, a esto la Ley lo describe como consumo dentro del establecimiento, y en este caso, a partir de agosto de 2024, tendremos prohibida la entrega de cualquier producto de un solo uso independiente de su material. Es por esto que solo te dispondremos de utensilios y loza reutilizables

Aprende a reciclarlos correctamente

Cubiertos de madera
En nuestros locales podrás solicitar cubiertos para consumir tus productos fuera del local, los cuales están hechos en madera. Para poder valorizarlos adecuadamente, y evitar que sean desechados, puedes compostarlos junto a tus residuos orgánicos. Limpia el cubierto que deseas compostar y con ayuda de una herramienta córtalo en trozos pequeños. Una vez cortado puedes incorporarlo a tu compostera.

Bombillas de papel
Las bombillas de papel que entregamos son biodegradables y pueden compostarse. Para poder valorizarlas solo debes procurar que no tengan residuos en su interior e idealmente cortarlas en trozos pequeños para facilitar su compostaje.

Bolsas de plástico compostable
Las bolsas de plástico compostable están hechas de un material certificado por distintas autoridades y organizaciones, para asegurar su valorización mediante el compostaje ya sea industrial o doméstico. Podrás reconocer en estas bolsas los distintos símbolos y certificación que aseguran su compostabilidad. Cuando desees valorizarla en tu compost domestico tendrás que limpiarla y cortarla en pequeños trozos, para que de esta forma se incorpore con mayor facilidad al resto del material.

Envases de aluminio
Algunos de nuestros productos son envasados en aluminio, lo cual permite mantener sus características para que puedas consumirlos. Estos envases pueden ser valorizados en los distintos puntos de reciclaje presentes en el país. Para reciclarlos debes lavarlos y aplastarlos, de esta forma se podrán reciclar sin problemas.
Distintos tipos de plástico
En los productos disponibles en nuestras salas de venta podrás encontrar una gran variedad de envases plásticos, que son utilizados para almacenar, mantener y transportar los productos en óptimas condiciones. Puedes reconocer el tipo de plástico del que está hecho un envase o utensilio reconociendo el número registrado en su superficie, los cuales son:

Si necesitas reciclar uno de estos plásticos debes reconocer el número, y diferenciarlos entre flexibles y rígidos, ya que son reciclados mediante procesos distintos. Limpia bien estos plásticos y entregalos en puntos de reciclaje habilitados para su recepción.
Papel y cartón
El papel y el cartón son materiales totalmente reciclables y podrás encontrarlo en los envases como bandejas, fajas, etiquetas, bolsas y otros. Para poder reciclarlo es importante que el papel o el cartón a reciclar esté libre de contaminantes como el aceite u otro, lo limpies adecuadamente y lo entregues en puntos de reciclaje.